"ImplementaciΓ³n de una Oficina de GestiΓ³n de Proyectos (PMO) en una Entidad PΓΊblica"

Empresa dedicada a la formaciΓ³n y capacitaciΓ³n de profesionales en el sector de la ingenierΓ­a y la construcciΓ³n.

INICIO:

INVERSIΓ“N:

MODALIDAD:

DescripciΓ³n:

Este curso estΓ‘ dirigido a profesionales del sector pΓΊblico interesados en la gestiΓ³n de proyectos, proporcionando herramientas clave para la implementaciΓ³n de una Oficina de GestiΓ³n de Proyectos (PMO) en entidades estatales.

SerΓ‘ dictado por Anthony H. Moreno, ingeniero titulado con honores por la PUCP y maestro en GestiΓ³n PΓΊblica por la UNMSM (primer puesto). Especialista en InversiΓ³n PΓΊblica, GestiΓ³n de Proyectos y Contrataciones PΓΊblicas, cuenta con formaciΓ³n en CanadΓ‘, JapΓ³n, el BID e Italia.

Con mΓ‘s de 17 aΓ±os en el MEF, fue Director de Seguimiento y EvaluaciΓ³n de la InversiΓ³n PΓΊblica y co-creador del SNIP e Invierte.pe. Ha sido docente de posgrado en universidades como PUCP, ESAN y U. del PacΓ­fico.

Desde 2017, es consultor en inversiΓ³n pΓΊblica, asesorando a gobiernos regionales, organismos internacionales (UNOPS, BID, GIZ) y entidades pΓΊblicas (SEDAPAL, PROINVERSIΓ“N, MTC). Actualmente, es consultor PMO, Γ‘rbitro internacional y coordinador acadΓ©mico en la PUCP.

Contenido del Curso:

  • ΒΏQuΓ© es una PMO?
  • TaxonomΓ­as (clasificaciones) tradicionales de una PMO
  • Mindset moderno para las PMO
  • La PMO como proveedora de servicios (ΒΏquΓ© servicios?)
  • GuΓ­a PrΓ‘ctica del PMI para implementar PMO (adaptaciΓ³n a la realidad de una Entidad PΓΊblica peruana)
    • Elementos clave del entorno
    • Fundamentos
    • Ciclo de experiencia del cliente de una PMO
    • Modelo Β«FlywheelΒ» (los 10 pasos iterativos e incrementales)
  • Ejemplos de implementaciΓ³n de servicios y/o herramientas
    • Gobernanza: Matriz RACI
    • Servicio de GestiΓ³n de Riesgos
    • Servicio de OptimizaciΓ³n de procesos
  • Normatividad nacional
    • TΓ³picos sobre el Invierte.pe
    • TΓ³picos sobre el Reglamento de la Ley 32069, Ley General de Contrataciones PΓΊblicas
    • TΓ³picos sobre los Acuerdos Estado a Estado (G2G)

CERTIFICADO POR:

ΒΏCΓ“MO REALIZAR EL PAGO?

Si estΓ‘ interesado/a en participar del taller, contamos con el siguiente medios de pago:

BBVA:Β 
Cuenta de ahorros:0011-0201-0100057584
CCI: 011-201-000100057584-13
A nombre de J.I.TΒ 

Si tiene alguna pregunta adicional o encuentra alguna dificultad al realizar su inscripciΓ³n, no dude en comunicarse con nosotros a travΓ©s de nuestro correo electrΓ³nico o WhatsApp a los nΓΊmeros:

β€’ +51Β 936 527 567

β€’ +51 974 256 403

β€’ +51 992 802 038

Estaremos encantados de atenderle y brindarle toda la asistencia que necesite.

Una vez realizado el pago, le solicitamos que envΓ­e el comprobante al correo indicado a continuaciΓ³n.
inscripcion@jitecperu.com
O a WhatsAppΒ 

Si tiene alguna duda o inconveniente con el proceso de inscripciΓ³n, puede contactarnos a travΓ©s del correo electrΓ³nico, donde estaremos encantados de atenderle.







    Chatea con Nosotros
    1
    πŸ’¬ ΒΏNecesitas ayuda?
    𝐉.𝐈.𝐓.
    Hola πŸ‘‹
    ΒΏEn quΓ© podemos ayudarte?